PLANTA DE PSG EN VIGO
LA VOZ DE GALICIA
VIGO 15/12/2010
Citroën tiene ya listo para firmar un expediente de regulación de empleo (ERE) de carácter temporal con el que pretende hacer frente a la caída de producción que se avecina en la factoría viguesa para el período 2011-2012, un difícil bienio de transición que dará paso al lanzamiento en el 2013 de tres nuevos modelos.El director de PSA Peugeot Citroën en Vigo, Pierre Ianni, se refirió ayer al ajuste como una medida de carácter «preventivo», cuya aplicación dependerá directamente de la evolución de las ventas. «El ERE no se va a utilizar sí o sí, sino que esta medida tiene que estar lista y preparada por si acaso se necesita», afirmó.
La regulación ideada por la multinacional francesa cuenta de entrada con la posición manifiesta del comité de empresa. Los representantes de los trabajadores y la Consellería de Traballo conocerán mañana el alcance del ajuste que abarcará a toda la plantilla (8.500 trabajadores), aunque inicialmente se aplicaría al personal que trabaja en la línea de montaje del C4 Picasso, en donde la previsión de producción es más baja.
Las estimaciones de los sindicatos cifran entre 1.000 y 1.500 los operarios afectados por el ERE temporal, que comenzaría a aplicarse a partir de marzo. Ayer Ianni evitó dar números. «Es difícil concretar a cuantos trabajadores va a afectar. En principio afectaría más a los empleados de la linea del C4 Picasso pero lo presentamos para toda la planta porque los años 2011 y 2012 que tendremos que pasar van a ser difíciles», explicó el director de la factoría viguesa.
Ianni, que compareció junto al conselleiro de Industria, Javier Guerra, insistió en que el ajuste está justificado. «Hemos hecho todo lo posible para evitarlo, pero si es necesario tendremos que utilizarlo. Muchas empresas que echan mano de un ERE no tienen un futuro tan brillante como el nuestro, pero tenemos que pasar este período», afirmó.Guerra atribuyó la medida de ajuste de Citroën a la baja demanda de vehículos existente ahora en España y recordó la ayuda de 2.010 euros por vehículo habilitada por la Xunta hasta diciembre. «Si las matriculaciones caen nuestras fábricas tienen menos demanda», afirmó.
La regulación ideada por la multinacional francesa cuenta de entrada con la posición manifiesta del comité de empresa. Los representantes de los trabajadores y la Consellería de Traballo conocerán mañana el alcance del ajuste que abarcará a toda la plantilla (8.500 trabajadores), aunque inicialmente se aplicaría al personal que trabaja en la línea de montaje del C4 Picasso, en donde la previsión de producción es más baja.
Las estimaciones de los sindicatos cifran entre 1.000 y 1.500 los operarios afectados por el ERE temporal, que comenzaría a aplicarse a partir de marzo. Ayer Ianni evitó dar números. «Es difícil concretar a cuantos trabajadores va a afectar. En principio afectaría más a los empleados de la linea del C4 Picasso pero lo presentamos para toda la planta porque los años 2011 y 2012 que tendremos que pasar van a ser difíciles», explicó el director de la factoría viguesa.
Ianni, que compareció junto al conselleiro de Industria, Javier Guerra, insistió en que el ajuste está justificado. «Hemos hecho todo lo posible para evitarlo, pero si es necesario tendremos que utilizarlo. Muchas empresas que echan mano de un ERE no tienen un futuro tan brillante como el nuestro, pero tenemos que pasar este período», afirmó.Guerra atribuyó la medida de ajuste de Citroën a la baja demanda de vehículos existente ahora en España y recordó la ayuda de 2.010 euros por vehículo habilitada por la Xunta hasta diciembre. «Si las matriculaciones caen nuestras fábricas tienen menos demanda», afirmó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario