Buscar este blog

lunes, 14 de octubre de 2013

Tyrrell P34 'Sixwheeler'


Los años 70 fueron una época loca para muchas cosas, también para el automovilismo. Era la época de los grandes y dramáticos duelos entre Hunt y Lauda, las peripecias de Emerson Fitipaldi y el surgimiento del héroe canadiense Gills Villeneuve. Por aquellas fechas  surgió en los talleres de la mítica escuderia británica Tyrrell Racing, dónde había pilotado y conseguido un campeonato entre otros Jackie Stewart, un radical vehículo de competición de Fórmula 1 que se caracterizaba y se caracteriza por ser aún hoy el único monoplaza de seis ruedas en pasearse por los circuitos de la máxima categoría del automovilismo en toda la historia.

El Tyrrell P34 'Sixwheeler' nació con una clara idea: ser el monoplaza más escurridizo a la acción fricativa del aire de toda la parrilla. ¿Y como conseguirlo? pues la primera idea que tuvieron los mecánicos de la marca británica fue reducir el tamaño de las ruedas delanteras para ofrecer menor resistencia al aire ¿problema? que se reducía la superficie de contacto con la pista y por tanto el coche se adhería menos al asfalto ¿solución? meterle un par de ruedas más del mismo tamaño, de esta forma se aumentaba la suerficie de contacto sin que ninguna de las cuatro ruedas sobresaliese del alerón.

Tyrrel P34
La conducción de este curioso vehículo era distinta a la de los demás bólidos, probablemente muy parecida a la de un kart de competición pero con un motor V8 de 3.000 centímetros cúbicos y capaz de desarrollar 485 caballos de potencia. Jody Scheckter y Patrick Depallier fueron los encargados de inaugurar las 6 ruedas en la Fórmula 1, concretamente en el año 1976. El manejo del P34 requería especiales habilidades para el sobreviraje, pues la diferencia de tamaño entre las ruedas delanteras y traseras y el poco radio de giro de su dirección así lo requerían. Pese a que no consiguieron hacerse con el campeonato ambos firmaron un hito en la historia al quedar 1º y 2º respectivamente en el GP de Suecia de ese mismo año, siendo la primera y única vez que un piloto (Jody Scheckter) ganó una carrera de Fórmula 1 con un coche de 6 ruedas.

El Tyrrell P34 moriría dos años más tarde, principalmente por la imposibilidad de conseguir una marca de neumáticos capaz de suministrar ruedas de un tamaño tan pequeño y con la consistencia y calidad necesaria para disputar el campeonato durante toda la temporada, con el P34 morirían las 6 ruedas para siempre.

domingo, 28 de agosto de 2011

FERRARI NO ESTÁ A LA ALTURA


El problema de hablar de Fernando Alonso y criticar a su equipo es que, para la mayoría de sus detractores, esta crítica es tomada como una pataleta de niño chico por parte del asturiano. Sin embargo, cada vez son más las voces que alertan de que en Ferrari hace falta un estratega de verdad que ayude a sus pilotos a ganar carreras, o al menos a estar en posesión de pelear por los cuatro primeros puestos. No vamos a recordar el penoso incidente de Brasil y la más penosa aún estrategia de la 'scuderia' que, probablemente, privó a Alonso de llevarse su 3er mundial. El pasado domingo, en el mítico circuito belga de Spa-Francochamps, los del cavallino volvieron a evidenciar la falta de una figura capaz de diseñar carreras para que sus pilotos las ganen. Andrea Stella volvió a ser un ovillo de lana en manos de los gatitos de Red Bull, que torearon a los italianos con la parada en boxes y encima dando a Vettel más tiempo de gomas frescas que al asturiano, cuando este iba líder y tenía todo a favor. Fernando, que tuvo una nefasta actuación en calificación, demostró ser un grande ganando 8 posiciones y liderando la carrera, adelantando incluso a su compañero de equipo y a Hamilton en la misma vuelta. Sin embargo, su equipo se encargaría de destrozarle la hazaña manteniéndolo en pista cuando salió el coche de seguridad, sin tener a nadie por delante. Lo lógico, hubiese sido copiar a Vettel y amarrar la posición, y no desgastar durante 4 vueltas las gomas que debían defenderle de los Red Bull. Vettel tiene ahora 259 puntos y enlaza ya 13 poles consecutivas, una machada en la Fórmula 1 y una evidencia de que lo que resta de campeonato será un paseo militar. Si Ferrari no toma cartas en el asunto y trae alguien competente al equipo, el año que viene habrá más de lo mismo.

jueves, 17 de febrero de 2011

RALI DE SUECIA 2011: HIRVONEN SE LLEVA LA PRIMERA PRUEBA DEL CAMPEONATO


Al término de la primera prueba del Campeonato del Mundo de Ralis 2011 no ha quedado lugar para las sorpresas, Mikko Hirvonen se ha impuesto por 6,5 segundos al debutante Mast Ostberg, noruego de 23 años a los mandos de un Ford del equipo Stobart.

Precísamente los Ford Fiesta coparon el podio con dos equipos diferentes, el Abu Dhabi, con Hirvonen en primera y Latvala en tercera posición, y el Stobart con Ostberg en segunda.

la próxima cita del campeonato será el Rally Guanajuato de México, que se disputará en tierras aztecas del 3 al 6 de marzo de 2011, y dónde se espera que el español Dani Sordo pueda debutar con su nuevo vehículo, el Mini WRC.

www.wrc.com

ANTENA 3 SE HACE CON LOS DERECHOS DE RETRASMISIÓN DEL WRC

17/02/2011 antena3.com

El canal Nitro del Grupo Antena 3, adquirió los derechos de retrasmisión del campeonato del mundo de ralis, del que retrasmitirá en directo el domingo de cada prueba del mundial.

Todas las carreras contarán con los comentarios de un experto del mundo del motor, confirmando la apuesta por parte del canal de un producto exclusivo volcado en el mundo del motor. Todas las carreras tendrán una emisión del último tramo en directo todos los domingos, que estarán complementadas con la última hora de cada rally en emisiones especiales los viernes y los sábados.
 Imágenes espectaculares, cámaras a bordo, tomas inéditas y mucho más en las emisiones del Mundial de Rallies en Nitro que le dará un punto de aventura que no ofrecen las carreras en circuitos cerrados.
 Simon Long, de CEO North One Sport, ha comentado sobre la emisión del Mundial de Rallies por parte de Nitro que: "Estamos encantados en poder formar parte de la oferta televisiva del canal con nuestra novedosa cobertura del WRC, que incluye a partir de esta temporada una etapa en directo de cada uno de los rallies que transmitirá al espectador la habilidad de los participantes para adaptarse a diferentes entornos y demostrar sus cualidades bajo presión".

MINI WRC : El coche de Dani Sordo y Kris Meeke casi está listo

17/02/2011 www.wrc.com / www.motorevolucion.com

Esta es la pequeña bestia que pilotará Dani Sordo en la temporada de WRC que ahora empieza.
Mini, que pertenece a la marca bávara BMW, pone fin a su ausencia en el mundo de los ralis con su Mini WRC,  una evolución del Mini Countryman de 5 puertas de los concesionarios que dará relevo a aquel mítico Mini Cooper Rally de la década de los 70.







 

NICK HEIDFELD PILOTARÁ EL LOTUS-RENAULT DE KUBICA

17/02/2011 www.formula1.com


 Ayer se confirmó lo que ya era un secreto a voces: Pedro De la Rosa no tendrá otra oportunidad, al menos no en la escudería Lotus-Renault, que dirige el italiano Flavio Briatore. La escudería anglo-francesa ha confirmado al alemán Nick Heidfeld, de 33 años, como piloto sustituto de Robert Kúbica mientras este se recupera. Así el ex-piloto de BMW acompañará al ruso Vitaly Petrov a lo largo de gran parte de la temporada. Heidfeld, que ha disputado 172 carreras a lo largo de 11 temporadas fue precisamente el hombre que ocupó el sitio del barcelonés tras su destitución como piloto de Sauber la temporada pasada.

martes, 8 de febrero de 2011

PEDRO DE LA ROSA PODRÍA SUPLIR A KUBICA

SportLifePress.com 08/02/2011


En el baile de declaraciones tras el grave accidente de Robert Kubica, los rectores de Lotus Renault GP tienen en cuenta el fichaje de un hombre con experiencia visto el largo camino de recuperación que le espera al polaco. De entre los nombre que barajan está el del barcelonés Pedro Martínez de la Rosa, que se postula como uno de los favoritos de la escudería gala en caso de necesitar a un hombre para toda la temporada.